——————–
A la hora de preparar tus próximas escapadas no debes descuidar la opción de volver con cientos de fotos para dar envidia a tus amigos y familiares. En ocasiones, desde un puente podemos sacar la mejor panorámica de una ciudad o, como es el caso de los de este artículo, que el puente se convierta en el protagonista de la foto. Por algo algunos los consideran los puentes más espectaculares de España.
Eso sí, no te acerques sólo a hacer la foto. Crúzalo, pasea por su empedrado, disfruta del sonido del río que trascurre por debajo, observa las vistas… En definitiva, impregna tu memoria de la belleza de estos impresionantes puentes:
1. Puente Nuevo de Ronda
Vista del Puente Nuevo de Ronda / Wikimedia commons
A pesar de tener el nombre de “puente nuevo”, este puente data del año 1793. Se construyó para unir la parte vieja y la parte nueva de la ciudad. Por su majestuosidad y sus casi 100 metros de altura sobre el río Guadalevín se ha convertido en la imagen principal de la ciudad de Ronda.
Para hacer las mejores fotos de este puente sin duda tienes que visitar los Jardines de Cuenca y la mejor hora del día es el atardecer.
2. Puente de San Juan de Gaztelugatxe
Así te lo podría confirmar el equipo de rodaje de la famosísima serie Juego de Tronos, que se enamoró de la zona y rodó en el otoño de 2016 muchas escenas de su última temporada. A partir del rodaje y emisión de la 7ª temporada de la serie, la imagen de San Juan de Gaztelugatxe ha traspasado nuestras fronteras y se ha hecho más internacional que nunca.
3. Puente Romano de Córdoba
Este puente sobre el río Guadalquivir cuenta con una estatua del Arcángel Rafael y te ofrece las mejores vistas de la ciudad. Tampoco descuides el entorno del puente, ya que cuenta con una pequeña reserva natural de aves y varios molinos.
Como última curiosidad, el Puente Romano de Córdoba también tuvo una aparición en Juego de Tronos, concretamente en su 5ª temporada, aunque mucho más efímera que San Juan de Gaztelugatxe. ¿Te atreves a encontrar en qué capítulo aparece?
4. Puente Romano de Salamanca
Es totalmente peatonal y el mejor momento para recorrerlo al completo (26 arcos en total) es por la noche ya que el juego de luces de la catedral convierte el escenario en algo espectacular.
5. Puente Romano de Cangas de Onís
En su origen fue construido para unir las dos partes de la ciudad de Cangas de Onís, que se encontraban incomunicadas. Ahora se le considera un emblema de la ciudad e incluso de Asturias.
6. Puente de Piedra de Zaragoza
No dudes en pasear por él aunque ten cuidado porque no es 100% peatonal. Sin duda aquí encontrarás las mejores vistas del Ebro, su ribera y la Basílica del Pilar, y mucho más recomendable disfrutar de estas vistas al atardecer.
————